CFN busca fortalecer el acceso al financiamiento productivo

Publicado el: 10 febrero, 2020

La Corporación Financiera Nacional (CFN) durante algunos meses ha trabajado en el desarrollo del proyecto “Acceso a Financiamiento Productivo”, con el apoyo del Banco Mundial.

En noviembre de 2019, un equipo de la CFN encabezado por nuestro gerente general, economista Pablo Patiño, se movilizó a Washington (Estados Unidos) para mantener reuniones de trabajo en la sede del Banco Mundial para definir detalles de este proyecto, que permitirá canalizar más recursos a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes).

CFN busca fortalecer el acceso a financiamiento productivo

En febrero de 2020, una misión del Banco Mundial viajó a nuestro país para continuar con las sesiones de trabajos. En Guayaquil, se organizaron una serie de reuniones con equipos de la CFN. En ellas participaron los responsables de las unidades de Riesgos, Negocios, Tesorería, entre otras, para analizar las ventajas y desventajas técnicas del acceso a operaciones de segundo piso con CFN en cuanto a montos, plazos, pricing, destinos, garantías, medición y control de procesos ambientales y sociales, etcétera.

Asimismo, la CFN y la misión del Banco Mundial participaron en una ronda de visitas a entidades del sector Financiero y Popular y Solidario del país para levantar información respecto a las oportunidades, expectativas, apetito de condiciones de operaciones de Segundo Piso a través de la Corporación Financiera Nacional.

Con este proyecto se busca fortalecer el acceso a financiamiento productivo dirigido a las MiPymes ecuatorianas.

La CFN, en su rol de banca de desarrollo, siempre busca formar alianzas que permitan impulsar el crecimiento económico del país.

Copyright © 2022 CFN BP - Corporación Financiera Nacional BP, Todos los Derechos Reservados.

Soporta Navegadores: Versión 40.0 firefox Versión 45.0 chrome Versión 40.0 edge Versión 11.0 safari ó Superiores

Skip to content