Guayaquil, 16 de marzo de 2018.
La entidad destinará USD 450 millones en líneas de crédito para impulsar a este sector.
Impulsar al sector de la construcción con créditos blandos, es uno de los objetivos trazados por la Corporación Financiera Nacional (CFN) BP en el 2018. Es por eso que a través de su línea ‘CFN Construye’ se ofrecerán los mejores beneficios, entre los que destacan, la tasa de interés más baja del mercado (desde 5.5%), el plazo más amplio (hasta 5 años), los mejores periodos de gracia (hasta 24 meses).
Pequeños, medianos y grandes constructores podrán acceder a los financiamientos que ofrece la entidad, a través de diversos productos destinados a cada uno de estos sectores. Por ejemplo, ‘CFN Construye Casa para Todos’ busca apoyar a todos los promotores inmobiliarios que se unan al programa de viviendas que impulsa el Gobierno Nacional, en el marco del Plan «Toda una Vida». Los constructores recibirán créditos con el 5.5% de interés anual. Los planes habitacionales deberán estar previamente calificados por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi).
Una fuente de financiamiento enfocada exclusivamente a los pequeños y medianos constructores es ‘CFN Construye ¡Ya!’. El objetivo es promover la movilidad empresarial, fortaleciendo e incorporando a nuevos actores en el sector de la construcción. Los constructores podrán edificar viviendas sin rango de precio. El monto máximo de esta línea de crédito es de USD 2 millones (por sujeto de crédito), con una tasa de interés del 7%.
‘CFN Crédito Directo Capital de Trabajo para la Construcción’ es un producto financiero dirigido a grandes constructores, que quieran edificar urbanizaciones, oficinas o locales comerciales, sin límite en el precio de venta del inmueble. La línea de crédito tiene un plazo de 5 años, con una tasa interés que va desde el 7.5% y 24 meses de periodo de gracia.
‘CFN Construye’ es un producto emblemático de la entidad, que ha tenido una gran aceptación entre los constructores, muestra de aquello es que desde su lanzamiento (en el 2015), se han aprobado más de USD 110 millones, con el propósito para fomentar la construcción de proyectos habitacionales con viviendas de interés social y prioritario en zonas urbanas y/o urbano marginales.
La mayor banca productiva del país destinará (en los próximos 3 años) USD 450 millones, para impulsar estos cuatro productos financieros. Hasta el 2021, se tiene planificado que con las líneas de crédito de CFN, se edifiquen 9.500 inmuebles en el programa «Casa para Todos» y 5.000 viviendas de interés público, es decir 14.500 soluciones habitacionales, generando aproximadamente 5.100 empleos (directos e indirectos) en diferentes puntos del país.