En la Corporación Financiera Nacional se realizaron sesiones de evaluación del Proyecto de Acceso a Financiamiento Productivo para Mipymes con representantes del Banco Mundial, Ministerio de Economía y Finanzas y CFN donde se presentó la situación financiera de la corporación y los resultados generales de banca de Segundo Piso.
El sector financiero del Ecuador es voluble por eso es importante consolidar alianzas con los entes multilaterales para lograr financiamiento y llegar a los sectores productivos. Los ingresos positivos que obtenga el Ecuador son claves para activar y dar oxígeno al sistema financiero, recalcó Iván Andrade, Presidente de la CFN, quien en su exposición destacó que la fortaleza en el ámbito financiero es que los recursos son de largo plazo y permite un panorama positivo de inversión.
En estos días, participaron representantes del Banco Mundial, Ministerio de Economía y Finanzas así como directivos de la Corporación Financiera Nacional. Vale recalcar que la estabilidad económica y financiera del Ecuador así como la determinación legal que rige en el país es un respaldo clave para avanzar con las misiones logrando financiamiento en condiciones accesibles para todos.
DATOS CLAVES
14.5% de proyectos acceden a créditos mipymes para emprendimientos liderados por mujeres. Por eso es importante destacar el proyecto financiado del Banco Mundial ya que impulsa un cambio en este sector.