Guayaquil, 27 agosto de 2019.- Con la presencia de Bernardo Requena, representante de CAF en Ecuador – Banco de Desarrollo de América Latina, Juan Carlos Jácome, presidente del Directorio de la Corporación Financiera Nacional (CFN) y Pablo Patiño, gerente general de la CFN, se realizó el acto de firma de un crédito que permitirá fortalecer y aumentar el capital destinado a proyectos para las pequeñas y medianas empresas (Pyme), que impulsen el desarrollo productivo del país.
El presente financiamiento está enmarcado en el Programa CFN PYME PROSPERA, cuyo objetivo es colocar USD 100 millones en los proyectos de pequeñas y medianas empresas a nivel nacional. El crédito obtenido de la CAF con el apoyo del Gobierno Nacional es de USD 50MM a un plazo de 15 años, que además incluye condiciones preferentes en cuanto a tasa y periodos de gracia. Este préstamo contiene un componente de fortalecimiento institucional tendiente a apoyar a la CFN en la optimización de procesos a fin de alcanzar niveles de excelencia y eficiencia en la atención a los clientes.
De acuerdo a las proyecciones de la CFN se estima que los recursos sean colocados en el sector productivo hasta el año 2020. El Proyecto pretende contribuir a superar las restricciones financieras del mercado local con recursos destinados a inversiones en activos fijos, como maquinaria y equipos; mientras que, con el aporte de CAF, se podrá financiar adicionalmente capital de trabajo a las empresas.
El trabajo conjunto de CAF y CFN ha permitido promover varios programas de transformación productiva en el país, entre ellos, el programa Progresar, que entregó más de USD 250 millones en créditos para el cambio de la matriz productiva, con beneficiarios de 14 sectores específicos, como el de alimentos frescos y procesados, calzados y textiles, metalmecánica, desarrollo de hardware y software, entre otros, dinamizando la economía ecuatoriana.
En el 2019, la Corporación Financiera Nacional se ha enfocado en promover el desarrollo y crecimiento de la pequeña y mediana empresa con una serie de iniciativas que facilitan el acceso a crédito a una mayor cantidad de proyectos con condiciones de tasa y plazo competitivas y servicios asociados a mejoras en la solicitud de crédito, tracking en línea, asesoría con video llamada y el esquema de pre aprobación de créditos para capital de trabajo PYME.
La CFN reitera su compromiso de apoyo al sector productivo de las PYME, procurando la atracción de fondos internacionales para financiar el desarrollo de nuestras industrias, lo que a su vez genera un efecto multiplicador en la economía, promueve el ingreso de divisas, crea empleos de calidad y fomenta la innovación.