LA CFN TRANSPARENTA SU GESTIÓN DEL 2021

LA CFN TRANSPARENTA SU GESTIÓN DEL 2021
Publicado el: 30 marzo, 2022

Cumpliendo con el deber ciudadano, la Corporación Financiera Nacional B.P. presentó su Rendición de Cuentas 2021 el miércoles 30 de marzo de 2022. El acto, transmitido a través de plataformas digitales, lo dirigió el Presidente del Directorio, Iván Andrade Apunte, quien detalló cada una de las acciones realizadas y los resultados obtenidos.

Como efecto de la gestión desarrollada al cierre del año 2021, la CFN colocó 171.68 millones de dólares, de los cuales USD 120.41 millones corresponden a mecanismo de Primer Piso y USD 51.28 millones a Segundo Piso.

Durante el año anterior, la CFN impulsó la Economía del Conocimiento por medio de herramientas virtuales donde se capacitaron a 3,159 participantes de 22 provincias. Además, se llevó adelante programas de desarrollo de capacidades en beneficio de los clientes y público en general, con el que se capacitó a 3,230 usuarios a través de la Plataforma E-Learning en distintas ramas administrativas y económicas.

En el 2021, la CFN continuó otorgando medidas de alivio financiero, ofreciendo el mecanismo de Solución de Obligaciones Crediticias, el cual contempló tratamientos especiales a las actividades económicas, de alto impacto y/o deprimidas. Al cierre del año anterior se instrumentaron 438 operaciones, correspondientes a 53 clientes por un monto total de 106.21 millones de dólares.

El saldo del portafolio de inversiones ascendió a USD 779.62 millones, siendo superior en un 42% respecto al año anterior. Las nuevas inversiones ejecutadas permitieron que el rendimiento promedio de este portafolio ascendiera un 4.75%, reflejando un importante incremento en comparación con el 2020, que fue del 3.72%.

Las provisiones constituyen reservas económicas para cubrir pérdidas inducidas por el riesgo de crédito que las entidades crediticias deben constituir, y mantener permanentemente, en función de su stock de colocaciones, es por eso que la CFN constituyó en el 2021 provisiones por un monto total de USD 651.67 millones.

La gestión de recuperación de cartera al 31 de diciembre de 2021 generó un resultado de USD 389.72 millones, denotando un incremento del 18% frente al año anterior. Cabe recalcar que el 53% de las recuperaciones se las realizó durante el segundo semestre del año 2021.

Finalmente, Andrade precisó que el objetivo principal del decreto establecido por el Presidente de la República, Guillermo Lasso, respecto a la fusión entre BanEcuador y CFN es restablecer la solidez de los bancos públicos. De esta manera se democratizarán los créditos de Primer Piso eliminando los corporativos, se ofrecerán servicios financieros a segmentos poblacionales a los que no llega la banca privada y se fortalecerá la institucionalidad de la Banca Pública a través del buen uso de sus recursos públicos, programas y proyectos con la banca de desarrollo multilateral.

Juntos cumplimos.

Copyright © 2025 CFN BP - Corporación Financiera Nacional BP, Todos los Derechos Reservados.

Soporta Navegadores: Versión 40.0 firefox Versión 45.0 chrome Versión 40.0 edge Versión 11.0 safari ó Superiores

Ir al contenido