CFN BAJA LA TASA PARA PYMES Y PRESENTA LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO

Publicado el: 16 mayo, 2019

El acceso a financiamiento para las pequeñas y medianas empresas (PYMES) es un factor clave para el desarrollo. Bajo esta premisa, la Corporación Financiera Nacional (CFN) B.P. presentó nuevas facilidades de crédito que permitirán a este segmento crecer, innovar, ampliar, exportar y generar nuevas fuentes de trabajo.

 

 

En un evento desarrollado en el Parque Samanes (Guayaquil), que contó con la presencia del Vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, se expuso al sector productivo y al público en general las nuevas líneas de financiamiento y mecanismos de facilitación de acceso a crédito como una mayor cobertura, tasas de interés más bajas, soluciones de pago oportunas y rapidez en créditos para Capital de Trabajo.

El presidente del directorio de la CFN, economista Juan Carlos Jácome, destacó que se redujo la tasa de interés a las PYMES al 8,95% anual. Además, el funcionario dio más detalles sobre líneas de financiamiento como:

• PYME EXPRÉS: destinada a financiar Capital de Trabajo a personas naturales o jurídicas bajo un esquema de precalificación, reduciendo significativamente la tramitología de acceso a crédito.

• PYME PROSPERA: línea de financiamiento destinada principalmente a capitalizar proyectos de inversión de pequeñas y medianas empresas, que por su alto impacto en encadenamiento productivo reciben una tasa preferencial.

 

Lanzamiento de líneas de crédito para PYMES en Guayaquil

 

Asimismo, informó que la CFN ofrece a sus clientes PYME mejores condiciones de refinanciamiento a fin de que las pequeñas y medianas empresas cuenten con el soporte adecuado para poder afrontar los ciclos económicos y efectos externos que afecten su liquidez. Estos procesos pueden gestionarse en 72 horas.

Jácome señaló que para aquellos actores del segmento PYME que no pueden obtener crédito en el Sistema Financiero Nacional por falta de garantías, la CFN les otorga el respaldo necesario a través de su Fondo Nacional de Garantías (FNG).

Siguiendo esta visión, en conjunto con el Banco del Pacífico se presentó “EXPORTA EMPRENDEDOR”, un producto dirigido a personas naturales o jurídicas que no cuentan con las garantías suficientes y que tienen proyección a la exportación.

 

 

«El Gobierno de Todos», liderado por el Presidente Lenín Moreno, hasta finales de abril del 2019, por medio de CFN B.P. y su Fondo Nacional de Garantías ayudó a 1.435 micro, pequeños y medianos empresarios a conseguir créditos en el Sistema Financiero Nacional por un monto de USD 117 millones, otorgando garantías por USD 72,1 millones. Este instrumento financiero evidencia un impacto muy grande en el desarrollo del sistema crediticio, donde la CFN permite que empresas accedan a crédito cuando antes no fue posible.

De esta forma, la CFN afianza su rol como banca de desarrollo, en concordancia con las políticas planteadas en el Plan Prosperidad y los lineamientos de “El Gobierno de Todos”.

 

 

PYME EXPRÉS | PYME PROSPERA | EXPORTA EMPRENDEDOR

 
 
 
Para mas información
escribir a: info@cfn.fin.ec
En Quito:
Herta Cisneros.
+593-2-393-5700 ext: 2252
Dirección:
Ave. Nueve de Octubre 200 y Pichincha (Matriz)
Guayaquil – Ecuador
Teléfono: 593-4 259-1800 / 593-2-393-5700
www.cfn.fin.ec

Copyright © 2025 CFN BP - Corporación Financiera Nacional BP, Todos los Derechos Reservados.

Soporta Navegadores: Versión 40.0 firefox Versión 45.0 chrome Versión 40.0 edge Versión 11.0 safari ó Superiores

Ir al contenido