La Corporación Financiera Nacional (CFN) B.P. junto al Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones (MCEI) y los diferentes sectores de exportación tradicional, iniciarán esta semana la presentación de las agendas de cooperación interinstitucional, cuyo propósito es articular políticas públicas de apoyo para estos sectores.
A través de las agendas de cooperación interinstitucional, la CFN y el MCEI brindarán toda la asistencia necesaria con la finalidad de desarrollar -conjuntamente- el entorno favorable para el desarrollo de estas actividades económicas con enfoque de exportación, aportando en la sostenibilidad y fomento del ingreso de divisas al país. Como parte de la estructura de esta Agenda, la entidad dispondrá de USD 150 millones, que serán utilizados en el financiamiento y/o refinanciamiento de aspectos inherentes a estas actividades durante el 2018. Entre los sectores con los que se coordinará este plan de acción están el atún, banano, cacao, café, camarón, flores, palma y pesca.
Entre las acciones que la CFN impulsará se encuentran: difundir la información de los distintos productos financieros con los que cuenta la entidad y capacitar a estos sectores de exportación en la preparación de la documentación necesaria para la solicitud de los créditos,
Así también, el MCEI se compromete a: identificar en conjunto con los sectores productivos mercados objetivos para el crecimiento de sus exportaciones, contribuir con la promoción internacional de los sectores productivos en los mercados objetivos identificados a través de la red de Oficinas Comerciales en el Exterior, y a su vez difundir a través de su red de oficinas zonales de las líneas de crédito que se establezcan.
Las actividades serán coordinadas con los representantes de los sectores exportadores.
De esta manera, el Gobierno Nacional cumple con su compromiso de impulsar el crecimiento económico, fomentando la sostenibilidad de las exportaciones del país.